jueves, 26 de diciembre de 2024

2024 La vuelta del Muñeco Gallardo

 

A pesar de los dos títulos obtenidos en 1923, (Liga de Futbol Profesional y Trofeo de Campeones) el entrenador Martin Demichelis no había podido ingresar en el corazón de los hinchas millonarios.

Además había tenido problemas con “el vestuario” manejado por Enzo Perez y Nacho Fernández.

 

La Asociación del Futbol Argentino público en enero el listado de clubes con mayor cantidad de socios:

1) River Plate: 350.951

2) Boca Juniors: 327.644

3) Independiente: 107.094

4) Racing Club: 91.970

5) San Lorenzo: 82.930

 

El defensor Jonathan Ramón Maidana (17 títulos con la banda roja) se retiró de la práctica activa del futbol, el volante central e ídolo Enzo Nicolás Pérez no renovó su continuidad y se fue a Estudiantes (La Plata), el volante uruguayo, de la selección charrúa, Diego Nicolás De La Cruz firmo con el club brasilero Flamengo que pago su clausura de recisión de u$s 16.000.000, el defensor Emanuel Hernán Mammana no renovó contrato y firmo en Vélez Sarsfield, al igual que el volante central Bruno Zuculini que se fue a Racing Club. El centro delantero venezolano Salvador Rondón pidió irse del país porque su familia no se adaptó, rescindió pagando u$s 2.000.000 y firmo con el Pachuca (México).

Un jugador que parecía que renovaba y finalmente rescindió fue el delantero Matías Ezequiel Suarez.

Pero el gran pase fue la del volante chaqueño Claudio el diablito Echeverry, donde el Manchester City pago la cláusula de recisión de u$s 30.000.000 (con solo 6 partidos en la primera de River) y lo dejo en el club durante el 2024.


En el rubro incorporaciones esta la del volante central uruguayo Nicolás Fonseca, hijo de Daniel Fonseca, quien había sido comprado a Montevideo Wanderers el año anterior.


Además vuelven al club, del Estrella Roja de Belgrado el marcador de punta Alex Gamaliel Vigo, pero enseguida fue negociado con Talleres (Córdoba) y de San Lorenzo el arquero Augusto Martin Batalla y también es negociado a préstamo al Granada (España), también el arquero Franco Petroli vuelve de Estudiantes de Rio IV y es nuevamente prestado, pero esta vez a Godoy Cruz (Mendoza). También retorno al Club el defensor paraguayo Robert Rojas desde Tigre pero fue prestado al Vasco Da Gama (Brasil) que dirige Ramón Ángel Díaz.

El delantero colombiano Flabian Londoño Bedoya retorno del descendido Arsenal, pero se fue a préstamo a Tigre. Al igual que el defensor Elías Sebastián López que volvió de Arsenal y se fue a Sarmiento (Junin).

El media punta Tomas Ezequiel Galván volvió de Colon (Santa Fe) y se fue a Tigre.

El volante central de la reserva, quien no llego a debutar en forma oficial, Sebastián Sánchez pasó a préstamo a Tigre.

Muy cerca del cierre del Libro de Pases hace dos incorporaciones importantes, el marcador de punta Agustin Sant’Anna de Defensa y Justicia donde pasan a préstamo el volante Tiago Serrano y el defensor central Ulises Adrián Giménez (ambos a préstamo y sin opción de compra).


Casi al cierre del mercado más largo en años, llega el volante central Rodrigo Román Villagra de Talleres (Córdoba), por una cifra muy elevada para el mercado interno. Este jugador es hermano del Christian Kity Villagra quien jugara en la institución entre2007 y 2010.



Tras las críticas del año anterior, el cuerpo técnico incorpora al plantel del primera juveniles entra 16 y 17 años y les da rodaje. Entre estos se destacaron el volante zurdo Franco Mastantuolo y el delantero Agustín Fabián Ruperto.

 

Por lo que el plantel quedo conformado de la siguiente manera: arqueros Franco Daniel Armani, Exequiel Ignacio Centurión y Lucas Ignacio Lavagnino, defensores Marcelo Andrés Herrera, Agustín Sant’Anna, Juan Sebastián Boselli, Leandro Martin González Pirez, Paulo Cesar Díaz, Héctor David Martínez, Ramiro José Funes Mori, Milton Oscar Casco, Enzo Hernán Díaz, Daniel Lucas Zabala (juvenil), los volantes Rodrigo German Aliendro, Claudio Matías Kranevitter, Nicolás Fonseca, Rodrigo Román Villagra, Santiago Simón, Agustin Palavecino, Ignacio Martin Fernández, Esequiel Omar Barco, Manuel Lanzini, Gonzalo Nicolás Martínez, Claudio Jeremías Echeverri (juvenil), Franco Mastantuolo (juvenil), Tobias Manuel Leiva (Juvenil)  y delanteros Miguel Ángel Borja, Pablo Cesar Solari,  Facundo Colidio, Ian Martin Subiabre (juvenil) y Agustín Fabián Ruperto (juvenil).

 

El día 6 de enero el plantel y cuerpo técnico partieron hacia los Estados Unidos donde se realizó la pretemporada en IMG Academy de Florida. Dentro del plantel incorpora jugadores de las inferiores que se habían destacado en la Sub-17, como el defensor Ulises Adrián Giménez, el delantero Ian Martín Subiabre y el centro delantero Agustín Fabián Ruperto.

 

El 12 de enero de 2024 disputo el primer amistoso de pretemporada en Miami enfrentado a un Selectivo de la MLS (USA).

12 de enero de 2024
Partido: Amistoso (informal)
Cancha: Al Lang Stadium de San Petersburgo, Florida
Selectivo MLS (USA): 2
River Plate: 2
Goles Selectivo MLS (USA): Joshua Atencio y Smith Ariangner.
Goles River Plate: 16’ I Fernandez, ST M. Borja
Formación Selectivo MLS (USA): sin información
Formacion River Plate (Primer Tiempo): Franco Armani; Andrés Herrera, Leandro González Pirez, Daniel Zabala; Matías Kranevitter; Agustín Palavecino, Ignacio Fernández, Manuel Lanzini, Gonzalo Martínez; Ian Subiabre y Agustín Ruberto. Entrenador: Martin Demichelis. Formacion Segundo Tiempo: Ezequiel Centurión; Santiago Simón, Paulo Díaz, David Martínez, Enzo Díaz; Nicolás Fonseca, Rodrigo Aliendro; Franco Mastantuono, Esequiel Barco, Facundo Colidio; Miguel Borja.
Arbitro: sin información.


Luego vinieron dos encuentros con equipos mas exigentes como los mexicanos.
17 de enero de 2024
Partido: Amistoso
Cancha: Cotton Bolw (USA)
Monterrey (Mexico): 1
River Plate: 1
Goles Monterrey (Mexico): 67’ Rodrigo Aguirre
Goles River Plate: 85’ A Herrera
RIVER PLATE: Franco Armani (C); Santiago Simón, Paulo Díaz, David Martínez, Enzo Díaz; Matías Kranevitter; Ignacio Fernández, Esequiel Barco, Manuel Lanzini; Facundo Colidio y Agustín Ruberto. DT: Martín Demichelis. Suplentes: Ezequiel Centurión, Leandro González Pirez, Daniel Zabala, Andrés Herrera, Nicolás Fonseca, Agustín Palavecino, Rodrigo Aliendro, Tobías Leiva, Franco Mastantuono e Ian Subiabre.
Cambios: Centurión por Armani, Herrera por Simón, González Pirez por P. Díaz, Aliendro por Fernández, Palavecino por Lanzini, Fonseca por Kranevitter, Mastantuono por Colidio, Zabala por E. Díaz, Subiabre por Barco.
MONTERREY: Luis Cárdenas; César Bustos, Edson Gutiérrez, Sebastián Vegas (C), Cristian Franco; Jorge Rodríguez, Jaziel Martínez; Jesús Corona, Sergio Canales, Víctor López; Brandon Vázquez. DT: Fernando Ortiz. Suplentes: Esteban Andrada, César Ramos, Víctor Guzmán, Erick Aguirre, Héctor Moreno, Luis Romo, César Garza, Maximiliano Meza, Ali Ávila, Rodrigo Aguirre, Omar Govea, Alfonso González, Jordi Cortizo, Germán Berterame y Christian Reyes.
Cambios: Guzmán por Vegas, Reyes por Corona, Garza por Rodríguez, R. Aguirre por Vázquez, Cortizo por Martínez, Ávila por Canales, Govea por López.
Amonestados: Lanzini, E. Díaz, González Pirez (RP); Franco (M).
Arbitro: Lorenzo Hernández (España).


20 de enero de 2024
Partido: Amistoso
Cancha: Dalas (USA)
River Plate: 1
Pachuca (México): 0
Goles River Plate: 51’ Borja
RIVER PLATE: Franco Armani (C); Andrés Herrera, Leandro González Pirez, Paulo Díaz, Enzo Díaz; Ignacio Fernández, Matías Kranevitter; Manuel Lanzini, Esequiel Barco; Facundo Colidio y Miguel Borja. DT: Martín Demichelis. Suplentes: Ezequiel Centurión, Daniel Zabala, Ramiro Funes Mori, David Martínez, Nicolás Fonseca, Agustín Palavecino, Rodrigo Aliendro, Tobías Leiva, Franco Mastantuono, Ian Subiabre y Agustín Ruberto.
Cambios: Aliendro por Lanzini, Martínez por E. Díaz, Funes Mori por P. Díaz, Fonseca por Kranevitter, Palavecino por Fernández, Mastantuono por Barco, Ruberto por Borja, Leiva por Colidio.
PACHUCA: Carlos Moreno; René López, Gustavo Cabral (C), Sergio Barreto, Alonso Aceves; Pedro Pedraza, Erick Sánchez; Jesús Hernández, Alan Bautista, Oussama Idrissi; Salomón Rondón. DT: Guillermo Almada. Cambios: Micolta por Cabral, Rodríguez por Hernández, Deossa por Bautista, Domínguez por Idrissi, Sánchez por López, Berlanga por Aceves, González por Pedraza, Montiel por Barreto, Aguayo por E. Sánchez.
Amonestados: Borja, Mastantuono (RP); Bautista, Rodríguez, Montiel (P).
Arbitro: Olvin Oliva (USA)

 


El año 2024 tenía como principal objetivo ganar la Copa Libertadores de America, algo que no es sencillo, pero que con la calidad de jugadores se puede lograr. Por otro lado, se buscaría revalidar el título de la Liga Profesional y pelear en todos los frentes, tal como lo demanda la historia.

Pero al hincha no solamente le importan los títulos -aunque lógicamente son determinantes a la hora de hacer el balance del año- sino que también quiere jugar bien. Los hinchas quieren jugar de la misma manera en el Monumental que de visitante, también quieren que los juveniles tengan más participación y que no haya tanta rotación.


Finalizada la pretemporada se escucharon críticas como el lugar donde se desarrollaron los amistosos (Estado de la cancha, clima, rivales que se iban concretando sobre la marcha)
Además de la rotura de ligamentos de Gonzalo Martínez, el desgarro de Manuel Lanzini, la rotura de la mano de Santiago Simon y fundamentalmente la falta de refuerzos.  Demasiados desencantos para el primer mes del año.

Este año, a diferencia del anterior, y por Causas de la Copa América, se disputo en el primer semestre la Copa de La Liga de Futbol Profesional, donde River integro la Zona A. 

El 13 de marzo de 2024 disputa frente a Estudiantes (La Plata) la Supercopa Argentina 2023 y vence 2-1, obteniendo el titulo número 72 de su historia.

El 22 de marzo se disputo un amistoso que estuvo programado para 2023, fue suspendido por el viento Zonda y que por calendario no se pudo jugar.
22 de marzo de 2024
Partido: Amistoso
Cancha: Malvinas Argentinas (Mendoza)
Independiente Rivadavia (Mendoza): 4
River Plate: 0
Gol Independiente Rivadavia (Mendoza): 22’ F Sartori, 44’ Juan Manuel Vázquez, 67’ Diego Tonetto (TL), 78’ Federico Moreno
Formación Independiente Rivadavia (Mendoza): Mariano Monillor; Rufino Lucero (56’ Juan Ignacio Cavalaro), Álvaro Dionisio, Tiago Palacios, Emanuel Mas; Mauro Maidana (75’ Mateo Ortale), Joaquín Arzura (56’ Matías Ruiz Diaz), Juan Manuel Vázquez (75’ Antonio Napolitano), Diego Tonetto (C) (75’ Federico Moreno); Emiliano Saliadarre (56’ Luciano Abecasis) y Fabrizio Sartori (56’ Federico Castro). Entrenador: Martin Chicotelo. Suplentes: 
Formación River Plate: Ezequiel Centurión; Agustín Sant’Anna (45’ Agustin Ruberto), Sebastián Boselli, David Martínez, Milton Casco (C) (45’ Daniel Zabala); Santiago Simón (58’ Rodrigo Aliendro), Matías Kranevitter (58’ Rodrigo Villagra), Agustín Palavecino (58’ Tobias Leiva), Manuel Lanzini (58’ Esequiel Barco); Franco Mastantuono (58’ Ignacio Fernandez), Facundo Colidio (58’ Ian Subiaurre). Entrenador: Martin Demichelis. Suplentes: Lucas Lavagnino, Marcelo Herrera, Daniel Zabala, Leandro González Pirez, Enzo Díaz, Rodrigo Villagra, Ignacio Fernández, Rodrigo Aliendro, Esequiel Barco, Tobias Leiva, Miguel Borja, Ian Subiaurre, Agustin Ruperto.
Arbitro: Andrés Merlos
Asistente 1: Cristian Navarro.
Asistente 2: Marcelo Bistocco.
Cuarto árbitro: Santiago Araujo

En marzo se sortea la Copa Libertadores de América y River Plate es cabeza de serie del grupo H junto a Libertad (Paraguay), Deportivo Tachira (Venezuela) y Nacional (Uruguay).

River Plate realiza una excelente fase de grupos, ganado el grupo con 5 victorias y 1 empate. Eso le permite terminar como el mejor de la fase, lo que le da el plus de jugar siempre la revancha de local.

 El defensor central Federico Gattoni (Sevilla-España), el arquero Jeremías Ledesma (Cadiz -España, el centro delantero paraguayo Adam Bareiro (San Lorenzo) y el marcador de punta izquierdo Franco Carboni (Como-Italia) y el volante central Felipe Paña Biafore (Lanus) firmaron sus respectivos contratos y se sumaron al plantel profesional conducido por Martín Demichelis, de cara a la reanudación de la competencia en este segundo semestre de 2024.





Luego del receso por las Olimpiadas de Paris y la Copa América USA 2024 continúa la Copa Libertadores, pero con Marcelo Gallardo al frente del equipo.

 El desvinculado Martin Demichelis se fue al Monterrey (Mexico).

La llegada de Gallardo trae un movimiento en el platel de River Plate.
Llegan el defensor central German Pezzela del Betis (España), el marcador de punta derecho Fabrizio Bustos del Internacional (Brasil), el marcador de punta izquierdo Marcos Huevo Acuña del Sevilla (España) y el volante Maximiliano Meza del Monterrey (Mexico).



Pero a la vez dejan el club el arquero Exequiel Ignacio Centurión a Independiente Rivadavia (Mendoza), el marcador de punta derecho Marcelo Daniel Herrera al Columbus Crew (USA), el defensor uruguayo Sebastián Boselli a préstamo a Estudiantes (La Plata), el defensor Héctor David Martínez al Inter Miami (USA);  el marcador de punta izquierdo Franco Ezequiel Carboni al Venezia (Italia), el volante central Felipe Peña Fiore volvió a Lanus, el volante Agustín Palavecino al Necaxa (México) y el creativo Esequiel Omar Barco al Sparta Moscu (Rusia).

En 16 avos de final el Rival es Talleres (Córdoba), con quien se gana 1-0 en Cordoba y 2-1 en el Monumental.

Los 8 vos de final son contra Colo Colo (Chile) donde se empata 1-1 en Santiago y se vence 1-0 en el Monumental.

Las semifinales enfrenta al poderoso Atletico Mineiro (Brasil) donde cae con un lapidario 0-3 en Brasil, y no se recuperaría, y empata 0-0 en el Monumental donde la hinchada de River realizo el recibimiento más grande de la historia de la Copa Libertadores de America. La falta de gol lo deja afuera de la final.



El 07 de septiembre de 2024
Partido: Amistoso (informal a puertas cerradas)
Cancha: Mas Monumental
River Plate: 4
Platense: 2
Goles River Plate: 2 Echeverri, I Fernandez, Platense (e/c)
Goles Platense: V Taborda, R Martinez
Formacion River Plate: Jeremías Ledesma; Daniel Zabala (45’ Daniel Bustos), Federico Gattoni, Leandro González Pirez (45’ Ramiro Funes Mori), Milton Casco; Nacho Fernández, Rodrigo Villagra (45’ Matias Kranevitter), Manuel Lanzini (45’ Maximiliano Meza); Franco Mastantuono (45’ Santiago Simon), Pablo Solari (55’ Miguel Borja) y Facundo Colidio (45’ Claudio Echeverri). Entrenador: Marcelo Gallardo.
Formacion Platense: Juan Pablo Cozzani (45’ Andrés Desábato) (65’ Nicolas Sumavil); Bautista Barros Schelotto (55’ Facundo Russo), Pablo Pignani (55’ Gabriel Hachen), Gastón Suso (45’ Oscar Salomon), Sasha Marcich (Agustin Quirtoga); Guido Mainero (45’ Braian Rivero), Leonel Picco (45’ Franco Baldasarra), Carlos Villalba (40’ Vicente Taborda) (75’ Gonzalo Valdivia), Daniel Juárez (45’ Christian Ocampo); Franco Minerva (40’ Ignacio Schor) (55’ Lisandro Montenegro) y Mateo Pellegrino (45’ Ronaldo Martínez). Entrenador: Favio Orsi y Sergio Gómez . 
Arbitro: sin información

En la Liga de Futbol Profesional 2024 realiza una mala campaña donde nunca llego a pelear el torneo, donde gano 11 partidos, empato 10 y perdió 6 sobre 27 encuentros. Convirtió 38 goles y le convirtieron 17 finalizando en el quinto lugar. Miguel Ángel Borja con 11 goles fue el máximo artillero de River en la competición.

 

Como hecho positivo podemos mencionar que se clasifico para la Copa Libertadores de America 2025 y seria, una vez más, cabeza de serie (primero en el ranquin de CONMEBOL)
























 




martes, 27 de febrero de 2024

Los héroes del amateurismo

 En este capítulo se trata de poner en valor aquellos jugadores, dirigentes y personajes que hicieron grande, con su accionar, al Club Atlético River Plate. A estos personajes del periodo amateur del futbol argentino los une el amor por este club.

Por otro lado, en gran parte de ellos, dificulta tener precisión en cuanto a fechas importantes o lugares. No obstante el desafío de hacerles un pequeñísimo homenaje esta planteado.

Leopoldo Bard

Nacido el 11 de noviembre de 1883 en Austria (aunque hay otras versiones). Falleció el 19 de octubre de 1974 en Buenos Aires a los 90 años de edad. Fue uno de los hijos de la inmigración judía a la Argentina (aquella generación de 1870).
Nota: Existen varias versiones sobre el año y lugar de nacimiento. En una autobiografía afirma haber tenido 15 años cuando participo en la Revolución Radical de 1905, por lo que habría nacido en 1890, pero en su carnet de socio del Club River Plate se consigna el año 1893, la que sería la fecha más confiable para algunos historiadores, aunque no es coincidente con algunos hechos de su vida, ya que habría tenido tan solo 8 años en 1901 cuando fundara el club River Plate. También existe la versión que era de nacionalidad Austro Húngaro y que recién en 1911 ó 1912 se habría nacionalizado argentino.
En 1905 y a los 15 años inicia la carrera de medicina e ingresa como interno al Hospital Muñiz. Fue Diputado nacional y presidente del bloque de diputados personalistas. Fue detenido y torturado luego del golpe militar de 1930 y años más tarde funcionario en el área de la medicina laboral del gobierno de Juan Domingo Perón. Líder de la UCR. Miembro de la logia masónica Excelsior.
En el año 1957 escribió el libro "Estampas de una vida".
Fundador, primer capitán y primer presidente de River Plate (1904-1908). Se desempeñaba como centro half.
Entre 1901 y 1904 jugo en Santa Rosa, club del Barrio de La Boca que de la fusión con La Rosales, nació River Plate. Fue uno de los fundadores de Santa Rosa.
Jugó el primer partido oficial de River Plate en su historia. Junto a otros socios fue uno de los encargados de conseguir la primera casilla/vestuario, que era en realidad un obrador del Hospital Vieytez.
Debut amistoso: 29-05-1904 River Plate 1 General Mitre (Palermo) 0 (L).
Debut oficial: 30-04-1905 River Plate 2 Facultad de Medicina 3 (L).
Entre 1904 y 1905 disputo 18 partidos representando a River Plate.
En 1906 jugo para Flores.

Bernardo Vicente Antonio Messina
Nació el 14 de febrero de 1895 y falleció el 08 de marzo de 1975 a los 90 años de edad.
Secretario de River Plate 1905-1907. Fure presidente interino, vicepresidente y árbitro. Era arquitecto e ingeniero, y como tal, desde 1920 colaboró con la construcción de las canchas de River Plate, Estudiantes (La Plata), Vélez Sársfield, Boca Juniors y Racing Club. Fue uno de los fundadores de La Rosales y de River Plate (Socio Nº 9).
Propuso el nombre de Juventud Boquense en la reunión en la que se fundó River Plate. Junto a otros socios fue uno de los encargados de conseguir la primera casilla/vestuario, que era en realidad el obrador del Hospital Vieytez.
Trabajo en la dirección de la construcción de la vieja cancha de Aristóbulo del Valle y Gaboto en el Barrio de La Boca.
También en la Construcción y habilitación del estadio de las Avenidas Alvear y Tagle le trajo a Messina, años más tarde, fue inhabilitado para ejercer su profesión por tiempo determinado.
Se desempeñaba de  Foward y fue capitán en 1908 donde se logró el ascenso a primera.
En el Estadio Monumental también tuvo intervención al integrar la Comisión Técnica Asesora Honoraria.
Debut amistoso: 29-05-1904 River Plate 1 General Mitre (Palermo) 0 (L).
Debut oficial: 23-07-1905 River Plate 3 América (Adrogué) B 1 (L).
En el año 1900 jugo para Juventud Boquense. Entre 1901 y 1904 jugo para La Rosales.
Entre 1904 y 1915 jugo en River Plate, disputando 63 partidos y marcando 3 goles (entre primera, segunda, tercera y amistosos).

Enrique Zanni
Nació en Buenos Aires y falleció el 10 de julio de 1951 en Capital Federal (Buenos Aires).
Hermano de Alfredo Zanni. 
En 1908 se incorporó a la redacción de La Prensa, después se convirtió en uno de los líderes más importantes.
Fue fundador, jugador y dirigente de La Rosales y presidente de River Plate en dos periodos entre 1914-1916 y entre 1919-1920. Fue el primer presidente en repetir mandato y festejar un campeonato. Vocal de River Plate 1904-1906. Fue el primer socio honorario de River Plate. 
Hizo realidad el sueño de regresar al Barrio de La Boca, donde se construyó en 1915 uno de los mejores estadios de la época.
Jugó el primer partido oficial de la historia de River Plate. Junto a otros socios fue uno de los encargados de conseguir la primera casilla/vestuario de River Plate, que era en realidad el obrador del Hospital Vieytez.
Hoy dia el Archivo del Museo River lleva su nombre.
Foward. 
Debut amistoso: 29-05-1904 River Plate 1 General Mitre (Palermo) 0 (L).
Debut oficial: 30-04-1905 River Plate 2 Facultad de Medicina 3 (L).
En el año 1900 juega para Juventud Boquense. Entre 1901 y 1904 se desempeña en La Rosales.
Entre los años 1904 y 1908 juega en River Plate, disputando 35 partidos y convirtiendo 3 goles (en diferentes categorías e incluyendo amistosos)
En 1908 paso a Argentino (Rosario)
Carnet del Club Atletico River Plate

Giuseppe (Jose) Bacigaluppi
Nació en Genova (Italia) y falleció el 05 de octubre de 1931 en Argentina.
Fue presidente del club en dos periodos: 1921-1924 y 1928-1931.Fue el gran impulsor de la mudanza desde La Boca hasta Alvear y Tagle y allí le hicieron un busto como reconocimiento.
Con la frase “River no es club para un barrio, sino para una ciudad”, Bacigaluppi alquiló en 1922 los predios ferroviarios de Alvear y Tagle por cinco años y a un valor de 500 pesos fuertes cada uno. Aunque para que la Municipalidad de Buenos Aires aprobara la construcción del estadio tuvo que recurrir al siempre predispuesto arquitecto, ex fundador, jugador y dirigente Bernardo Messina, quien armó unos planos pintorescos y acordes a la zona, aunque inalcanzables para la economía del club.
Con la nueva cancha River incorpora nuevas disciplinas como el atletismo, box, básquet, ciclismo, natación, tenis, pesas, esgrima, bochas, e incluso una cancha de golf en miniatura. 
Como futbolista se desempeñó de arquero y su carrera fue muy corta. Se inició en 1904 en Curupayti, pero también hay registros de que jugo ese año un amistoso para River (23 de octubre de 1904 5-0 contra Villa Devoto.
1930 Revista social del Club

Aureliano José Gomesa
1912 El ñato, en una foto histórica como arquero de River.

No hay fecha de su nacimiento y falleció el 06 de abril de 1968. Lo apodaban el Ñato “porque su nariz reclama dos pañuelos”, Machin.
Entre los años 1912 y 1920 actuo de arquero en las inferiores del club River Plate, pero esto no es lo importante sino lo que hizo este personaje que le dedico la vida al club.
Para entender un poco de quien se trataba en la década del 20 tuvo su figurita Dólar.
Fue parte del vestuario como masajista, encargado del equipamiento. 
Su imagen fue parte de la formación principal durante mucho tiempo.

Arturo Chiappe
Su nombre completo es Alejandro Aníbal Arturo Chiappe. Nació en Buenos Aires el 24 de marzo de 1889. Fue bautizado en la Parroquia San Juan Evangelista el 20-02-1890. Sus padres fueron Cesar Chiappe (nacido en Italia) y su madre Magdalena Scotto (Nacida en Italia)
Falleció el 07 de enero de 1952 en Ensenada (Quilmes).
Fue capitán de un barco petrolero. En el año 1944 fue vicepresidente de River Plate.
Jugador fuerte, back central, un gentleman con sus colegas, muy disciplinado, caudillo, que permaneció por más de 12 años jugando en el club.
Entre 1903 y 1905 jugo para América con solo 16 años, en 1906 jugo para Barracas Athletic Club, en 1907 y 1908 para Nacional (Floresta) y a partir de 1908 hasta 1920 lo hizo en River Plate.
El 21 de junio de 1908 debuto en forma oficial. Jugo en forma oficial 254 partidos marcando 23 goles. Además de 77 amistosos donde marco 7 goles.
Estuvo presente en los 4 títulos del club en el periodo amateur: En 1908 el ascenso a primera en el 7-0 ante Racing Club, en 1914 la Copa Competencia ante Newell`s Old Boys y la Copa Competencia Chevalier-Bouttier ante Bristol (Uruguay), en 1920 el título de Primera División.
Participo en el combinado argentino que disputo encuentros en Brasil, Uruguay y Chile.
Nota del 07 de enero de 1951

1925 caricatura de Arturo Chiappe
Cándido Carlos García
Nació el 02 de diciembre de 1895 en el barrio de San Telmo en Capital Federal, sus padres eran españoles, y falleció el 22 de abril de 1971 en Buenos Aires a los 75 años de edad. Centro half  apodado Cabecita de Oro de gran habilidad y prestancia para devolver la pelota.
En 1907 a los 12 años comienza a jugar en Casa de la Moneda. En 1909 con 14 años ingresa a River Plate en la cuarta división donde disputa 7 partidos. Al disolverse esta división en 1911 se va a Hispano. Al año siguiente lo vuelve a llamar River y se niega a abandonar el club, donde le ofrecen dinero para que se quede. Su gran amigo Palma (también jugo en River Plate) lo convence y el 13 de abril de 1913 debuta oficialmente en la primera de River Plate y lo hace hasta el año 1927.
Fue el futbolista que más partidos disputo con la camiseta de River Plate en el amateurismo con 372 partidos y convirtió 41 goles. Además jugo 105 amistosos convirtiendo 11 goles.
Fue campeón en 1914 de la Copa Competencia y la Copa Competencia Chevalier-Boutier y en 1920 de Primera Division.
Marco el primer gol oficial en la historia del superclásico argentinos contra Boca Juniors.
Continuamente convocado para ser parte del combinado argentino.

Carlos Isola
Imagen de 1918
Nació el 06 de marzo de 1896 en Capital Federal y falleció el 08 de febrero de 1964 en Bernal, partido de Quilmes, provincia de Buanos Aires, a la edad de 68 años. Estudio en el Colegio ingles de Barracas, el Saint Andrews Academia. Fue apodado el hombre de goma.
Al principio de la década del 30 se muda a la calle 9 de Julio número 380 de Bernal y luego construyó su casa en la calle Don Bosco número 26.
Como vecino de Bernal fue uno de los fundadores de la Sala de Primeros Auxilio en la calle Pringles y 25 de Mayo, integró la Comisión Directiva del Club El Ceibo que presidia el Dr. Degrosi y fue delegado de Bernal ante la Municipalidad de Quilmes.
Entre los años 1910 y 1912 disputa algunos partidos en F. C. Pacifico. En ese último año se hace socio de River Plate.
A los 13 años llega al club como inzider izquierdo, pero el destino quiso, por ausencia del arquero titular, que ocupara la valla con una actuación excepcional y su vida cambio y el 22 de junio de 1913 debuta en primera con tan solo 17 años y fue el más brillante guardameta de amateurismo de la institución. Maravillo al público con sus atajadas imposibles, saltando de palo a palo, atajador de penales y se retiró del fútbol cuando apenas había cumplido los 20 años, por motivos económicos (tuvo que vender las medallas de oro de las conquistas obtenidas).
Atajo en el club desde 1913 hasta 1925, con la mitad del año 1924 haciéndolo para Argentinos de Quilmes (2 partidos), no hay registros de 1926 y el 1927 paso a  Quilmes (1 partido) donde se retiró con 30 años.
Atajo en 150 partidos, donde logro 3 goles (1 como jugador de campo y 2 de penal y atajo 6 penales. Además atajo en 36 partidos amistosos, atajando 3 penales también.
Fue el primer arquero en la historia del club en marcar un gol.
También fue campeón en 1914 de la Copa Competencia y la Copa Competencia Chevalier-Boutier y en 1920 de Primera División.
Volvió a River en el año 1957, con 60 años, en el partido homenaje (Jubileo) a Ángel Amadeo Labruna. Allí Isola ocupó el arco los primeros 10 minutos y, a pura emoción, salió a dejarle el puesto a Amadeo Carrizo.
Además fue el arquero de la selección argentina de fútbol, participando en 21 partidos y recibiendo 25 goles.
Con Hugo Gatti en una de sus últimas fotos publicas

Pedro Choperana

Nació en 1898 en Argentina. Era mudo, de allí su apodo.
De niño practico la pelota, como todos en su generación, en los baldios de La Boca, mas precisamente en las calles Ruiz Diaz y Pinzon.
Era back y sus inicios son en 1913-1914 en las divisiones inferiores del Club Hispano Argentino.
Entre los años 1915 y 1928 juega en River Plate, siendo campeón de primera división en 1920. Sucedió a Arturo Chiappe.
Debut oficial: 17-11-1918 River Plate 0 Huracán 4 (V).
Llega a disputar 275 partidos incluyendo amistosos y logrando un solo gol.
En el año 1929 paso a Quilmes y entre 1931 y 1932 juega en Segunda para San Telmo.
Reportaje de 1926 Revista El Grafico.

Roberto Taramasso
“Taramasso fue un atlético jugador de River Plate, de una resistencia y entusiasmo a toda prueba, que habrá dejado algo que desear en depuración técnica, pero que, por su firme voluntad, su acción segura y valiente, se constituyó en una de las columnas de su team, ya sea defendiendo los colores del club o la casaca nacional. En esta última fue el sustituto de Matozzi” (Revista El Grafico).
Half
Half iniciado en la cuarta división de la institución, donde actuo desde 1915 hasta 1928, disputando 285 encuentros (incluidos amistosos) y convirtiendo 4 goles. Fue campeón de primera división en 1920.
Debut amistoso: 05-03-1916 River Plate 2 Ferro Carril Oeste 0 (V).
Debut oficial: 08-10-1916 River Plate 2 Estudiantes (La Plata) 2 (V).
En 1922 actuo en Boca Alumni, en 1926 lo hizo en Obras y Astilleros y en 1926 en Boca Alumni.

Heriberto J. Simmons

Nació en 1890 en Capital Federal (Buenos Aires) y falleció en el año 1983.
Lo apodaban “El Aleman”
Era Half y fue abuelo de Herberto Simmoins (ex Argentino de Quilmes).
Entre los años 1909-1912 actuó en Racing Club.
Entre los años 1913 hasta 1926 lo hizo en River Plate con las excepciones de 1924 jugando para Barracas Central, 1925 para San Telmo al igual que entre 1928 y 1929.
Jugo en la selección nacional (1913-1916)
Debut amistoso: 06-04-1913 River Plate 5 Ferro Carril Oeste 0 (V).
Debut oficial: 13-04-1913 River Plate 4 Estudiantes (Buenos Aires) 0 (L).
Con la camiseta de River Plate disputo 292 encuentros (incluidos partidos amistosos) y convirtió 10 goles. Además fue campeón de las Copas Competencia (Jockey Club y Tie Cup) y del año 1914 y de Primera División de 1920.
1920-Simmons con sus hijos.













































lunes, 25 de diciembre de 2023

2023 Un nuevo entrenador para el primer equipo

El año 2023 serviría para saber si la nueva apuesta del Manager, e ídolo, Enzo Francescoli junto al novel presidente Jorge Brito, sería la correcta.

A fines del año 2022 se había terminado uno de los ciclos más fructíferos de la rica historia del club de Núñez con la partida de su exitoso entrenador Marcelo Daniel Gallardo y su cuerpo Técnico.

Los augurios no eran prometedores ya que tanto la prensa especializada, partidaria o no, y los hinchas en general, no tenían tanta confianza en este entrenador donde su curriculum solo mencionaba que había entrenado los juveniles del Bayern Munich alemán.

Además se armó un cuerpo técnico para acompañar a Martin Gastón Demichelis , formado por el recién retirado Javier Horacio Pinola como ayudante de campo y Javier Poroto Lux , también como ayudante de campo. Flavio Pérez y Diego Riberi como preparadores físicos y Alejandro Sebastián Saccone como el entrenador de arqueros.

El papel, exitoso, que tenía la Doctora Sandra Rossi, en el cuerpo técnico de Marcelo Daniel Gallardo, lo ocupaba la Dra Mariela Arangio .

 En cuanto al plantel profesional se incorporan el marcador de punta izquierda, procedente de Talleres (Córdoba), Enzo Hernán Díaz , el volante central, libre del Monterrey (México), Claudio Matías Kranevitter (aunque este había debutado en el último amistoso de 2023 y sufrió una fractura de tobillo con 6 meses de recuperación) y el delantero venezolano, procedente del Everton (Inglaterra) Jose Salvador Rondon . Además de los regresos del volante central Tomas Castro Ponce y del defensor central Tomas Leonardo Lecanda . 

Dejaron el club el volante/defensor Felipe Peña Biafore y el delantero colombiano Flabian Londoño Bedoya , ambos prestados a Arsenal de Sarandí. Los juveniles arqueros Franco Petroli a Estudiantes (Rio IV) y Alan Leonardo Diaz (Las Vegas FC-USA).

 Otro eco destacado del año fue que el estadio Mas Monumental aumentó en 2.800 lugares con las nuevas butacas, pasando a tener una capacidad total de 86.000 personas y pasó a ser el estadio MAS GRANDE de Sudamérica. 


Finalmente la pretemporada se realizó en Miami (USA) donde realizaron algunos partidos amistosos para la puesta a punto.

10 de enero de 2023

Partido: Amistosos

Cancha: Austin FC (Texas-Estados Unidos)

Río de la Plata: 1

Monterrey (México): 0

Goles River Plate: 78´ Beltrán

RIVER PLATE (4-1-4-1): 33-Ezequiel Centurión; 15-Andrés Herrera, 4-Jonatan Maidana, 14-Leandro González Pirez, 20-Milton Casco; 24-Enzo Pérez; 29-Rodrigo Aliendro, 10-Ignacio Fernández, 26-José Paradela; 16-Pablo Solari; 9-Miguel Ángel Borja. DT: Martín Demichelis. Suplentes: 12-Franco Petroli, 2-Robert Rojas, 23-Emanuel Mammana, 28-Felipe Peña Biafore, 30-Elías Gómez, 5-Bruno Zuculini, 31-Santiago Simón, 34-Tomás Castro Ponce, 25-Franco Alfonso, 21 -Esequiel Barco, 36-Flabián Londoño y 18-Lucas Beltrán.

Ingresaron: 66´ Barco y Alfonzo, 70´ Beltrán, 84´ Zuculini y Castro Ponce

RAYADOS (4-4-2): 22-Luis Cárdenas, 33-Stefan Medina, 23-Luis Sánchez, 20-Sebastián Vegas, 14-Erick Aguirre, 16-Celso Ortiz, 5-Omar Govea, 10-Duvan Vergara, 19 -Jordi Cortizo, 21-Alfonso González y 29-Rodrigo Aguirre. DT: Víctor Vucetich. Suplentes: 1-Esteban Andrada, 7-Rogelio Funes Mori, 9-Germán Berterame, 11-Maxi Meza, 15-Héctor Moreno, 17-Jesús Gallardo, 18-Axel Grijalva, 27-Luis Romo, 52-Sergio Villarreal, 54- Jacobo Reyes y 62-Iván Tona.

Árbitro: Lorenzo Hernández (Estados Unidos)

Incidencias: a los 83´ fue expulsado Sebastián Vargas (M)

14 de enero de 2023

Partido: Amistosos

Cancha: Estadio DRV PNK (Estados Unidos)

Río de la Plata: 2

Millonarios (Colombia): 0

Goles River Plate: 59´ Mammana, 88´ Borja (p)

Formación River Plate: Franco Armani; Robert Rojas (82´ Andrés Herrera), Emanuel Mammana (61´ Leandro González Pirez), Felipe Peña Biafore, Elías Gómez; Santiago Simón (61´Franco Alfonso), Bruno Zuculini, Tomás Castro Ponce (45´ José Paradela), Esequiel Barco (71´ Rodrigo Aliendro); Flabián Londoño Bedoya (61´ Pablo Solari) y Lucas Beltrán (71´ Miguel Ángel Borja). Entrenador: Martín Demichelis. Suplentes: Exequiel Centurión, Marcelo Herrera, Jonathan Maidana, Leandro González Pirez, Milton Casco, Enzo Pérez, Ignacio Fernández, Rodrigo Aliendro, Franco Alfonzo, José Paradela, Pablo Solari, Miguel Angel Borja.

Formación Millonarios: Álvaro Montero; Edgar Guerra (67´Edgar Guerra), Andrés Llinás (72´ Oscar Vanegas), Juan Pablo Vargas, Omar Bertel (67´ Andrés Murillo); Juan Carlos Pereira (76´Dewar Victoria), Daniel Giraldo; David Silva, Daniel Cataño (76´ Larry Vásquez), Yuber Quiñonez (67´ Daniel Ruiz), Elvis Perlaza (67´ Israel Alba); Luis Carlos Ruiz (67´ Jader Valencia). Entrenador: Alberto Gamero. Suplentes:

Árbitro: Alejo Calume (Estados Unidos)

Incidencias: a los 85´ fue expulsado Peña Biafore (RP).

17 de enero de 2023

Partido: Amistosos

Cancha: Estadio de la ciudad de Orlando (EE.UU.)

Río de la Plata: 3

Vasco Da Gama (Brasil): 0

Goles River Plate: 23´ Mammana, 45´ M Borja, 87´ Beltrán

Formación River Plate: Franco Armani; Andrés Herrera, Jonatan Maidana, Emanuel Mammana, Milton Casco; Enzo Pérez, Rodrigo Aliendro, Ignacio Fernández, Franco Alfonso; Pablo Solari y Miguel Borja. Entrenador: Martín Demichelis. Suplentes: 33-Ezequiel Centurión, 2-Robert Rojas, 14-Leandro González Pirez, 28-Felipe Peña Biafore, 30-Elías Gómez, 5-Bruno Zuculini, 31-Santiago Simón, 34-Tomás Castro Ponce, 26-José Paradela, 21-Esequiel Barco, 18-Lucas Beltrán y 36-Flabián Londoño.

Ingresaron: 45´ Zuculini y González Pirez, 64´ Paradela, Barco y Beltran, 82´ Castro Ponce y Simon, 89´´ Felipe Peña Biafore, Roberto Rojas y Elias Gomez

Formación Vasco Da Gama (Brasil): VASCO DA GAMA (4-3-3): 22- Alexander; 2- Puma Rodríguez, 35-Miranda, 3- Leo, 36- Lucas Pitón; 23- Zé Gabriel, 15- Figueiredo, 10-Nené; 11-Habriel Pec, 16- Erik Marcus y 9- Pedro Raúl. DT: Mauricio Nogueira Barbieri.

Árbitro: Jonathan Bilinsky (Estados Unidos).

Finalmente a la vuelta de Estados Unidos juega un último amistoso de pretemporada en el River Camp de Ezeiza.

22 de enero de 2023

Partido: Amistosos

Cancha: Campamento Río-Ezeiza

Río de la Plata: 3

Racing Montevideo (Uruguay): 1

Goles River Plate: 37´ Castro, 62' M Borja, 82´ Zuculini

Goles Racing Montevideo (Uruguay): Rodrigo Rey

Formación River Plate: Franco Armani, Robert Rojas, Leandro González Pirez, Leandro Mammana, Milton Casco, Enzo Pérez, Tomás Castro Ponce, Ignacio Fernández, Santiago Simón, José Paradela y Lucas Beltrán. Entrenador: Martín Demichelis. Suplentes: Ezequiel Centurión, Marcelo Herrera, Jonatan Maidana, Felipe Peña Biafore, Elías Gómez, Rodrigo Aliendro, Bruno Zuculini, Franco Alfonso, Esequiel Barco, Pablo Solari y Miguel Borja.

Ingresaron a los 45´ Ezequiel Centurión, Marcelo Herrera, Jonatan Maidana, Felipe Peña Biafore, Elías Gómez, Rodrigo Aliendro, Bruno Zuculini, Franco Alfonso, Esequiel Barco, Pablo Solari y Miguel Borja.

Árbitro: sin información.

 

 Durante el primer semestre del año 2023 se disputa la Liga Profesional de Fútbol Argentino 2023 donde realiza una gran campaña y se corona campeón con dos fechas de anticipación. Siendo este el título número 70 de su gran historia.

Allí disputa 27 partidos donde vence en 19 (incluye victoria por la mínima contra el rival eterno), empata en 4 y cae derrotado en otros 4. Conquista 48 goles, siendo Lucas Beltrán con 12 el goleador, y le convierten en 19. Le saco 11 puntos de ventaja al que finalizo segundo (Talleres-Cordoba).

Formación del partido cuando sale campeón el 15-07-2023.
Numero 131-Julio 2023-Martin Demichelis

En el mes de marzo disputa otro amistoso en la provincia de Salta:

 25 de marzo de 2023

Partido: Amistosos

Cancha: Padre Ernesto Martiarena (Salta)

Río de la Plata: 4

Universidad (Chile): 3

Goles River Plate: 20´ A Herrera, 49´ M Borja, 58´ E Barco, 68´ P Solari

Goles Universidad (Chile): 6´ Israel Poblete, 19´ Christian Palacios, 88´ L Fernández (TL)

Formación River Plate: Ezequiel Centurión; Andrés Herrera, Jonatan Maidana, Emanuel Mammana (74´ Daniel Zabala), Elías Gómez (45´ Sebastián Sánchez); Esequiel Barco (63´ Esteban Fernández), Tomás Castro Ponce, Agustín Palavecino (63´ Matías Gallardo); Santiago Solari (74´ Lucas Beltrán), Miguel Borja (82´ Gonzalo Trindade ) y Franco Alfonso (82´ Joaquín Flores). Entrenador: Martín Demichelis. Suplentes: Franco Petroli, Manuel Guillén, Gonzalo Trindade, Daniel Zabala, Esteban Fernández, Sebastián Sánchez, Matías Gallardo, Santiago Simón, Alexis Araujo, Lucas Beltrán, Joaquín Flores, Agustín Wierma.

Formación Universidad (Chile): Cristóbal Campos; Juan Pablo Gómez (77´ Yonathan Andía), Matías Zaldivia, Ignacio Tapia, Marcelo Morales; Renato Cordero, Israel Poblete, Federico Mateos, Lucas Assadi; Nicolás Guerra (77´ Leandro Fernández) y Cristian Palacios. Entrenador: Mauricio Pellegrino. Suplentes: Cristopher Toselli, Pedro Garrido, Yonathan Andía, Jeison Fuentealba, Daniel Navarrete, Leandro Fernández, Renato Huerta

Árbitro: Yael Falcón Pérez.

El día anterior disputaba una práctica informal contra la Selección Nacional de Fútbol.

24 de marzo de 2023

Partido: Amistoso (partido informal sin público con 2 tiempos de 30 minutos)

Cancha: Predio Ezeiza de AFA

Selección Argentina: 4

Río de la Plata: 1

Goles Selección Argentina: PT N González, PT Dybala, ST 2 A Correa (p)

Goles River Plate: ST Suárez

Formación Selección Argentina: Gonzalo Rulli; Gonzalo Montiel, Lisandro Martínez, Germán Pezzella, Marcos Acuña, Giovani Lo Celso, Exequiel Palacios, Guido Rodríguez; Nico González, Gio Simeone y Paulo Dybala. Entrenador: Lionel Scaloni. Luego ingresaron Nehuén Pérez, Lautaro Blanco, Máximo Perrone, Juan Foyth, Leandro Paredes, Emiliano Buendía, Angel Correa y Facundo Buonanotte.

Formación River Plate: Franco Armani (Ezequiel Centurión); Milton Casco, Leandro González Pirez, Jonatan Maidana, Enzo Díaz; Enzo Pérez, Rodrigo Aliendro, José Paradela, Nacho Fernández; Esequiel Barco y Lucas Beltrán. Entrenador: Martín Demichelis. Luego ingreso Matías Suárez

Árbitro: Sin información.

También participo de la Copa Argentina 2023 , donde en 32avos de final vence 3-0 en Santiago del Estero a Racing (Córdoba) y los 16avos de final cae 0-1 en Mendoza contra el subcampeón de a LFP, Talleres (Córdoba ) y queda eliminado.

 En la Copa Libertadores de América 2023 integro el grupo D junto al Fluminense (Brasil) , ganador del grupo, The Strongest (Bolivia) con sus 3.600 metros de altura respecto al nivel del mar, y Sporting Cristal (Perú) .

En 16avos de final tuvo que enfrentarse al Internacional (Brasil ) donde vence 2-1 en el Mas Monumental con gran actuación del arquero uruguayo Rochet y cae por idéntico resultado en la Beira Rio de Porto Alegre. La definición por penales da vencedor al cuadro brasileño por 9-8, donde se anula un gol a Solari por doble contacto al balón (VAR).

Para la segunda parte del año llegaron, para reforzar el plantel, el defensor zurdo Ramiro Funes Mori , libre del Cruz Azul (México), el atacante Facundo Colidio , con pasado en el CABJ, desde Tigre,  el atacante Manuel Lanzini desde el West Ham United (Inglaterra), el juvenil defensor uruguayo Juan Sebastián Boselli (Defensor Sporting) y el delantero Gonzalo Nicolás Pitty Martínez (Al Nassr-Arabia Saudita). Ademas del volante central uruguayo Nicolas Fonseca -Hijo del ExRiverde Daniel Fonseca (Montevideo Wanderers-para que se incorpore en 2024.

Dejaron el club el atacante Lucas Beltran (Fiorentina), el delantero Franco Alfonzo (paso a préstamo a Huracan), los juveniles arqueros Franco Petroli (préstamo a Estudiantes Rio IV) y Alan Leonardo Díaz (Las Vegas FC-USA), el volante central Tomas Castro Ponce (préstamo Atlético Tucumán), el marcador de punta Felipe Salomoni (Libre a Guarani-Paraguay), el volante creativo Matías Valentín Gallardo -hijo de Marcelo Daniel Gallardo (Libre al Atlanta United-USA), el defensor Central Tomas Lecanda a Argentinos Juniors, el marcador juvenil de punta Nahuel Guillén a Godoy Cruz (Mendoza), el volante José Antonio Paradela a Tigre, el defensor paraguayo Robert Rojas a Tigre, el marcador de punta izquierda Elías Gómez a Vélez Sarsfield, el delantero Agustín Fontana a Sarmiento de Junín, el marcador de punta Nahuel Gallardo a Sarmiento de Junín y el marcador de punta derecho Elías López a Arsenal.

 En la fecha FIFA de eliminatorias para el Mundial de septiembre disputa un amistoso en San Nicolás contra Universidad (Chile) .

09 de septiembre de 2023

Partido: Amistosos

Cancha: San Nicolás

Río de la Plata: 1

Universidad (Chile): 0

Goles River Plate: 56' Barco

RÍO DE LA PLATA: Ezequiel Centurión; Andrés Herrera, Sebastián Boselli, David Martínez, Milton Casco; Enzo Pérez (C), Matías Kranevitter; Ignacio Fernández, Manuel Lanzini, Esequiel Barco; Miguel Borja. DT: Martín Demichelis. Suplentes: Lucas Lavagnino, Ramiro Funes Mori, Paulo Díaz, Emanuel Mammana, Jonatan Maidana, Enzo Díaz, Bruno Zuculini, Agustín Palavecino, Claudio Echeverri, Matías Suárez y Facundo Colidio.

Cambios: Zuculini por Pérez, Funes Mori por Casco, P. Díaz por Boselli, Colidio por Borja, Echeverri por Lanzini, Palavecino por Fernández, Suárez por Barco.

UNIVERSIDAD CATÓLICA: Thomas Gillier; Daniel González, Branco Ampuero, Gary Kagelmacher, Cristián Cuevas; Bryan Rovira, Ignacio Saavedra; Jorge Ortiz, Juan Rossel, Gonzalo Tapia; Fernando Zampedri (C). DT: Nicolás Núñez. Suplentes: Nicolás Peranic, Nehuén Paz, Byron Nieto, Carlos Arancibia, Diego Salazar, Ousman Touray y Franco Di Santo.

Cambios: Di Santo por Rossel, Peranic por Gillier, Nieto por Ortiz, Paz por González, Touray por Zampedri, Corral por Tapia.

Amonestados: Zuculini (RP); Rossel, Saavedra, Ampuero, Rovira, Paz (UC).

Árbitro: Leandro Rey Hilfer.

Asistente 1: Maximiliano Del Yesso.

Asistente 2: Sebastián Raineri.

Cuarto árbitro: Juan Pablo Loustau.

El 15 de noviembre de 2023 se enfrenta, en fecha FIFA, en un amistoso a Colo Colo (Chile) para mantener el plantel activo.

15 de noviembre de 2023

Partido: Amistosos

Cancha: Concepción (Chile)

Colo Colo (Chile): 2

Río de la Plata: 2

Goles Colo Colo (Chile): 22' Banegas (p), 89' Hernández

Goles River Plate: 83' T Leiva, 92' H Martínez

Formación Colo Colo (Chile): Martín Ballesteros; Bruno Gutiérrez, Emiliano Amor, Maximiliano Falcón, Erick Wiemberg; Leonardo Gil, Esteban Pavez, Dylan Portilla; Marcos Bolados, Leandro Benegas, Pablo Parra. Entrenador: Gustavo Quintero. Suplentes: Eduardo Villanueva, Alan Saldivia, Ramiro González, Daniel Gutiérrez, Jeyson Rojas, Agustín Bouzat, Diego Plaza, Leandro Hernández, Lucas Soto, Matías Moya y Fabián Castillo.

Cambios: Bouzat por Pavez, Rojas por Gutiérrez, González por Falcón, Castillo por Benegas, Hernández por Parra.

Formación River Plate: Ezequiel Centurión; Andrés Herrera (60' Daniel Zabala), Sebastián Boselli, Ramiro Funes Mori (73' David Martínez), Enzo Díaz; Matías Kranevitter, Rodrigo Aliendro (45' Bruno Zuculini); Agustín Palavecino, Facundo Colidio; Matías Suárez (84' Joaquín Flores); Miguel Borja (60' Tobías Leiva. Entrenador: Martín Demichelis. Suplentes: Lucas Lavagnino, Daniel Zabala, Jonathan Maidana, Emanuel Mammana, Héctor Martínez, Milkton Casco, Vicernte Trindade, Bruno Zuculini, Talo Colletta, Tobías Leiva, Enzo Pérez, Ignacio Fernández , Manuel Lanzini, Esequiel Barco, Joaquín Florez, Alexis González

Árbitro: José Cabrero (Chile).

Asistente 1: Juan Serrano (Chile).

Asistente 2: Alan Sandoval (Chile).

Cuarto árbitro: Ángelo Hermosilla (Chile).

 Entre los hechos destacados del año se puede mencionar que se disputaron dos súper clásicos oficiales, en la Liga en el Monumental y en la Copa de la Liga en la Bombonera, venciendo en ambos casos River Plate, hecho que no se producía desde el año 2004.

Disputa la Copa de la Liga de Futbol Profesional integrando la Zona A, donde clasifica en segundo lugar. En cuartos de final vence a Belgrano (Córdoba) por 2 a 1 y en las semifinales empara con Rosario Central 0-0 pero cae en la definición por penales.

 Finalmente, el 22 de diciembre se disputó la final del Trofeo de Campeones contra Rosario Central, campeón de la Copa de la Liga de Fútbol Profesional, en el estadio Madre de Ciudades (Santiago del Estero) jugando un gran partido y venciendo 2 a 0.