El año pintaba para ser de altísima compatibilidad con el nuevo Mundial
de Clubes FIFA con sede en los Estados Unidos en el mes de Julio, con la Copa Libertadores de América donde se trataría
de curar la herida que había sido no pasar las semifinales siendo local en la
Gran Final en el Mas Monumental.
La estructura del Club y su parte futbolística la conformaban Jorge Pablo Brito como presidente, el
vicepresidente Matías Patanian como
responsable del Departamento de Futbol, Enzo
Francescoli como Managger y Marcelo
Daniel Gallardo como entrenador del primer equipo.
Para todo esto, el entrenador sabía que debía reforzar el equipo
dándole jerarquía, solides defensiva y un mejor juego con gol.
Partió a préstamo, y como parte de pago, el marcador de punta Enzo Hernán Díaz al Sao Paulo (Brasil),
quien había perdido la titularidad en la franja izquierda. También lo hizo el
central juvenil Daniel Lucas Zabala
a Huracán.
Retorno de Vasco da Gama (Brasil) el zaguero paraguayo Robert Samuel Rojas, pero enseguida
partio a Olimpia (Paraguay) para liberar cupo de extranjero.
Tambien retorno de Tigre el volante Tomas Ezequiel Galvan que partió a Velez Sarsfield, al igual que el
marcador de punta derecho Franco
Exequiel Paredes de Sarmiento (Junín) pasando a Independiente.
El volante central napolitano Nicolás
Fonseca se fue al León (México) para liberar cupo extranjero.
También partieron a préstamo los volantes campeones con la Reserva, Tiago Serrago y Tobias Manuel Leiva, al ascendido
Aldosivi (Mar del Plata). El delantero de la Reserva Tomas Nasif fue prestado a Banfield.
El centro delantero paraguayo Adam
Fernando Bareiro paso al Al-Rayan (Qatar), con el triste record de no haber
podido marcas algún gol en 2024.
En la última semana del libro de Pases abierto se producen las salidas
del marcador de punta derecho Agustin
Santa’Anna al Red Bull Bragantino (Brasil), la del delantero Pablo Cesar Solari al Sparta Moscu
(Rusia) y la sorpresiva venta al grupo inversor Foster Gillet del volante
central Rodrigo Roman Villagra para
pasar al CSKA Moscu (Rusia).
El delantero Franco Tomas
Alfonzo volvió de su préstamo de Huracán y partió a Central Córdoba
(Santiago del Estero)
El volante Tomas Castro Ponce
retorno de Atlético Tucumán y paso a préstamo a Almagro. El volante Esteban Javier Fernández volvió de su
préstamo de Newell’s Old Boys pero partió a Arsenal de Sarandi.
Vuelve al club, luego de su año en Estudiantes (La Plata), el volante
central Enzo Nicolás Pérez, con sus
casi 39 años a cuesta.
Seguidamente se incorporaron el volante Giuliano Galoppo, a préstamo con opción de compra de 3 millones de
dólares, desde el Sao Paulo (Brasil) y el volante izquierdo paraguayo Matías Nicolás Rojas, libre del Inter
de Miami (USA).
Vuelven al club el marcador de punta derecho Gonzalo Ariel Montiel desde el Sevilla FC (España) y el delantero Sebastian Drussi desde el Austin FC
(USA).
La última incorporación, ya con 9 fechas de la Copa de la Liga jugadas,
es el volante mixto colombiano Kevin
Castaño llegado del Krasnodar (Rusia)
Luego disputo dos amistosos de preparación:
Entre ellos Ian Martin
Subiaubre, Franco Mastantuono, Jeremías Martinet, Agustín Fabian Ruperto
(quien sufriera rotura de ligamentos),
Lucas Martin Obregon y el diablito Claudio Echeverri (aunque ya no
pertenecía más al CARP).
Partido: Amistoso (Copa Trasandina)
Cancha: Concepción (Chile)
Universidad (Chile): 1
River Plate: 2
Goles Universidad (Chile): 18’ Poblete
Goles River Plate: 9’ Lanzini, 84’ M Borja
UNIVERSIDAD DE CHILE: Gabriel Castellón; Matías Zaldivia, Franco Calderón, Ignacio Tapia; Fabián Hormazábal, Marcelo Díaz (C), Matías Sepúlveda; Israel Poblete, Gonzalo Montes; Nicolás Guerra y Leandro Fernández. DT: Gustavo Álvarez. Suplentes: Cristopher Toselli, Bianneider Tamayo, Fabricio Formiliano, Antonio Díaz, David Retamal, Emmanuel Ojeda, Lucas Assadi y Julián Alfaro.
Cambios: Formiliano por Zaldivia, Assadi por Díaz, Ojeda por Tapia, Díaz por Sepúlveda, Retamal por Montes.
RIVER PLATE: Jeremías Ledesma; Fabricio Bustos, Lucas Martínez Quarta, Germán Pezzella, Marcos Acuña; Enzo Pérez (C); Maximiliano Meza, Giuliano Galoppo; Manuel Lanzini Facundo Colidio y Miguel Borja. DT: Marcelo Gallardo. Suplentes: Lucas Lavagnino, Leandro González Pirez, Milton Casco, Paulo Díaz, Ramiro Funes Mori, Federico Gattoni, Santiago Simón, Matías Kranevitter, Ignacio Fernández, Rodrigo Aliendro, Matías Rojas y Gonzalo Tapia.
Cambios: Simón por Galoppo, Aliendro por Meza, Tapia por Colidio, Rojas por Pérez, Díaz por Pezzella, Casco por Acuña, Fernández por Lanzini.
Amonestados: L. Fernández (U); Pérez, Casco, I. Fernández, Martínez Quarta (RP).
Expulsado: a los 44’ L. Fernández (U).
Árbitro: Manuel Vergara.
Asistente 1: Aldo Gómez.
Asistente 2: Christian Cerda.
Cuarto árbitro: Rodrigo Rivera.
El 25 de enero de 2025 River Plate da inicio a su participación en el
grupo B de La Copa de La Liga Inicial
2025.
Por la fecha de interzonales logra una justa y clara victoria por 2-1
contra Boca Juniors.
Clasifica en segundo lugar, lo que le permitirá como mínimo jugar
16avos y 8avos de local
En la última instancia empata 1-1 contra Platense con un polémico
arbitraje y cae por penales 2-4.
A fines de marzo se realiza en Luque (Paraguay), en la sede de la CONMEBOL, el sorteo de la Copa
Libertadores 2025 y River Plate como viene siendo común en los últimos años es
cabeza de serie.
El sorteo determina que integre el Grupo B junto a Universitario (Perú), Independiente del Valle (Ecuador) y Barcelona
(Ecuador).
River Plate clasifica en primer lugar en su grupo con tres victorias y
tres empates, y esto lo complicaría apara la condición de local y visitante.
Como una apuesta trae en condición de libre al delantero mallorqui Alexander Woiski desde el Mallorca (España)
Además vuelve de su préstamo de Arabia Saudita el delantero paraguayo Adam Fernando Bareiro y lo vende al
Fortaleza (Brasil) para liberar cupo de extranjero.
Desde Talleres de Córdoba llegan el defensor misionero Juan Ramos Portillo, apodado El
Sicario, y el volante paraguayo Matías
Galarza Fonda, ambos por u$s
8.500.000 más porcentaje de los pases de Girotti y Medina.
Se va a préstamo, con cargo u$s 100.000 y opción de compra, el chileno Gonzalo Andrés Tapia al Sao Paulo
(Brasil) para liberar cupo extranjero.
Se desvincula el defensor Leandro
González Pires y pasa a Estudiantes (La Plata).
También lo hace el polifuncional volante Rodrigo Aliendro y parte a Vélez Sarsfield.
Retorna de su préstamo al Inter de Miami (USA) el defensor paraguayo Héctor David Martínez y es nuevamente
prestado al Olimpia (Paraguay).
El defensor de la Reserva, Enzo
Alejandro Rubio, se va a Unión (Santa Fe) sin haber debutado en Primera.
El joven arquero Lucas Lavagnino,
fue a préstamo a Independiente, sin cargo y con opción (u$s 500.000 por el 50%).
El arquero Franco Armani fue determinante en la definición desde el punto del penal.
En cuarto de final le toca el favorito para ganar esta edición de la
Copa Libertadores, el Palmeiras de Sao
Paulo-Brasil.
En el Monumental pasa un muy mal primer tiempo que finaliza 0-2 abajo, en el
final del partido logra un gol que lo pone mejor posicionado para la revancha.
En el Allianz Arena comienza ganando 1-1 con gol de Maxi Salas e
igualando la serie, pero en el segundo tiempo se cae y termina perdiendo 1-3 y
eliminado.
En la Copa Argentina, que tiene una plaza para la Copa Libertadores
2026, enfrento y vencio por 2-0 a Ciudad
Bolivar, luego jugo y venció 3-0 a San
Martin (Tucumán), luego juega y empata, para vencer por penales, a Unión de Santa Fe, en cuarto de final
le toca enfrentar a Racing Club y lo
vence por 1-0 con gol de Maxi Salas y finalmente en semifinales enfrenta a Independiente de Rivadavia (Mendoza) en
Córdoba y empata 0-0 pero cae por penales 3-4. River Plate se va de la copa
argentina invicto y sin que le conviertan goles. Otra gran decepción en el año.
Siendo ganador, la Lista del Oficialismo encabezada por Stefano Di Carlo.
Filosofía River (Stefano Di Carlo): 61,77% – 15.960 votos
River Somos Todos (Carlos Trillo): 16,22% – 4.191 votos
River Primero (Luis Belli): 9,68% – 2.502 votos
River Campeón Deportivo y Social (Daniel Kiper): 8,29% – 2.141 votos
Ficha Limpia en River (Pablo Lunati): 4,04% – 1.045 votos
El primer anuncio que realiza el nuevo presidente es confirmar la continuidad del entrenador hasta
diciembre de 2026, días antes del crucial encuentro en la Bombonera contra el
rival de la vida.
Ni siquiera el anuncio cambio el rumbo del equipo, dado que sufriría
una dura derrota en la Bombonera que lo alejaba de la Clasificación a la Copa
Libertadores del 2026.
Resumiendo la pésima campaña en el Torneo Clausura gano 6, empato 4 y
perdió 8 con 22 goles a favor y 18 en contra. Además de obtener tres derrotas
seguidas en el Mas Monumental (Deportivo Riestra, Sarmiento de Junín y Gimnasia
y Esgrima-La Plata)
Como consecuencia de ello el entrenador prometió una depuración del
plantel para 2026. Los dirigentes le avisaron que dinero para compras iba a ver muy poco.
%20Tapa%20Diario%20OLE.jpg)











No hay comentarios:
Publicar un comentario